07/02/2021
Un estudio liderado por Fraunhofer Chile y realizado en la zona central del país detectó mayor presencia y variedad de abejas nativas con actividad polinizadora en zonas con vegetación silvestre.
Un estudio liderado por Fraunhofer Chile y realizado en la zona central del país detectó mayor presencia y variedad de abejas nativas con actividad polinizadora en zonas con vegetación silvestre.
La mayor eléctrica europea, la italiana Enel, se ha comprometido a salir del negocio del gas para el año 2050. Así lo ha asegurado el nuevo CEO de Enel Green Power, Salvatore Bernabei, en una entrevista con SP Global Platts, en clara referencia a convertirse en una compañía libre de emisiones para esa misma fecha.
El producto, de fabricación chilena, viene a realizar grandes cambios pensando por ejemplo en mercados como la minería o construcción, hasta temas como la publicidad, pudiendo rebajar el precio fijo de electricidad a cero, según explica Jordan Butler, CEO de Clean Light.
Andrea Moraga Paredes, directora gerente de Continua Soluciones, coorganizadora del curso “Hidrógeno Verde: ¿El energético del futuro?”, analiza el desarrollo que ha alcanzado este energético en Chile y la relevancia de prepararse cognitivamente para evolucionar a la nueva economía del hidrógeno verde.
Pablo Cruz Johnson, autor del libro “Principios de ordenación forestal para Chile”, explica que la meta de producir madera y conservar los bosques fue lo que impulsó la ordenación forestal en el Viejo Continente. “Europa en el 2014 tenía el 90% de sus bosques bajo algún instrumento de ordenación forestal y algunos de sus países han sido líderes mundiales en exportación de madera y sus derivados”.
Por Rossana Gaete
Socia fundadora y directora de H2 Chile
“El 2021 será el año de la consolidación, esperamos poder aportar desde nuestra vereda a avanzar en los distintos ejes de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde; en la captura de financiamiento internacional y consolidación de mecanismos locales costo eficiente”.
Por Susana Mayer
Directora Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.
"Un informe de la ONG OceansAsia estimó que en el 2020 los océanos recibieron cerca de mil 560 millones de mascarillas, las que pueden tardar hasta 450 años en convertirse en microplásticos, los que impactan negativamente la vida silvestre y los ecosistemas marinos, causando la muerte de millones de especies y perjudicando también a la pesca y el turismo".
Una nueva forma de construir. Eso es lo que busca impulsar VDB® Ingeniería Circular, para lo cual asesoran a diferentes industrias para migrar desde el tradicional hormigón in situ a nuevos elementos prefabricados modulares, que entre otras ventajas pueden trasladarse, arrendarse o terminar en un centro de reciclaje.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías