05/08/2022
El parque, que contempla una inversión de US$ 500 millones, alimentará de energía renovable a la futura planta de eCombustibles de HIF Chile en Magallanes.
El parque, que contempla una inversión de US$ 500 millones, alimentará de energía renovable a la futura planta de eCombustibles de HIF Chile en Magallanes.
Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería
Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
“Se debe avanzar en la seguridad hídrica del país y la calidad del agua y ecosistemas relacionados. Una adecuada gestión hídrica, permitirá asegurar el caudal ecológico que permita mantener los servicios ecosistémicos de las cuencas hidrográficas y asegurar el recurso para el desarrollo de la población humana y la actividad productiva”.
Reemplazarán el petcoke por gas natural con lo que estiman reducir entre un 50% y 90% de emisiones locales como material particulado y dióxido de azufre. El proyecto concluiría su construcción en 2025.
La iniciativa es uno de los proyectos más grandes de hidrógeno seleccionados por Corfo, que recibirá fondos en apoyo para responder a los deseos de Chile de establecer un mercado nacional de este combustible y liderar la región en su producción.
Según detallaron en la compañía, actualmente en nuestro país se producen 23 millones de toneladas anuales de residuos, de los cuales entre el 3% y 5% son residuos peligrosos generados principalmente en las regiones Metropolitana, Biobío, O’Higgins y Antofagasta.
Se trata de Nexthy, un laboratorio de innovación a escala industrial que Enel Green Power construirá en Sicilia, y que dará a esta compañía la posibilidad de colaborar con start-ups y actores a nivel internacional para desarrollar, probar y validar nuevas tecnologías de producción y almacenamiento de hidrógeno verde en un entorno controlado pero integrado en el negocio.
La desaladora, ubicada en la costa chilena de Puerto de Patache, Iquique, tendrá una capacidad inicial de 1.050 litros/segundo, y los trabajos incluyen la ejecución de obras marinas, un sistema de pretratamiento, desarrollo de tecnología de ósmosis inversa y postratamiento de los recursos hídricos.
Los extraordinarios precios alcanzados por los hidrocarburos en general, y el gas en particular, han acelerado un proceso inaudito hasta ahora: que el hidrógeno verde sea más barato de producir que el gas natural licuado (GNL).
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías