19/12/2024
El Panorama Energético 2024 es testimonio del esfuerzo conjunto de los países de América Latina y el Caribe para avanzar hacia un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.
El Panorama Energético 2024 es testimonio del esfuerzo conjunto de los países de América Latina y el Caribe para avanzar hacia un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.
“Recicleitor” es el nombre de la startup creada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile que conectará a los hogares y empresas recicladoras.
El acuerdo de compraventa de energía (PPA) de 15 años será uno de los más grandes de Atlas y es el tercer contrato de suministro firmado para proyectos renovables con almacenamiento, sumándose a los acuerdos con COPEC-EMOAC y CODELCO.
Al financiar dos proyectos para infiltrar aguas y recargar el acuífero de Maipú, Microsoft se convierte en la primera empresa privada en contribuir a la implementación de proyectos de Maipo Resiliente, iniciativa liderada por el Gobierno de Santiago, su Consejo Regional, con la asesoría técnica de Escenarios Hídricos 2030.
Frente al aumento del consumo energético, la minería en la región apuesta por la digitalización, la inteligencia artificial y la colaboración para equilibrar productividad y sostenibilidad.
El producto ganador convierte desechos en un recurso valioso que mejora el suelo y retiene un 15% más de agua, lo que es clave para zonas afectadas por la sequía, como Tiltil; reduce las emisiones de gases efecto invernadero en un 97% comparado con fertilizantes químicos y ayuda directamente a más de 15 agricultores locales, reduciendo sus costos agrícolas en un 50%.
La compañía firmó un nuevo préstamo verde con BNP Paribas, Natixis Corporate & Investment Banking, Société Générale, The Bank of Nova Scotia y SMBC para la fase 3 del proyecto (Víctor Jara). La fase 1 del proyecto de baterías más grande del mundo se conectará en las próximas semanas y las siguientes fases entre 2025 y 2026.
La startup chilena cubre 8 regiones del país, desde Antofagasta hasta Chiloé, y presta servicios a 13 de las principales generadoras eléctricas de Chile, enviando pronósticos de energía al Coordinador Eléctrico Nacional para optimizar la operación de la red eléctrica.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías