14/07/2025
Evento clave de la eficiencia energética en el país se realizó el jueves 10 de julio, bajo la organización de Anesco Chile A.G. y con la participación autoridades, líderes y expertos del sector.
Evento clave de la eficiencia energética en el país se realizó el jueves 10 de julio, bajo la organización de Anesco Chile A.G. y con la participación autoridades, líderes y expertos del sector.
El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética en la región, enfocándose en temas como descarbonización, inteligencia artificial y transición energética justa.
El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) presentó su último estudio, el cual aclara el verdadero impacto de las energías renovables en las tarifas eléctricas, desmitificando el rol de las energías limpias y destacando la urgencia de revisar contratos de suministros antiguos como elemento clave para una baja estructural de las tarifas.
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
A partir del 26 de julio comenzará el proceso que implicará nuevos buses eléctricos, nuevos electroterminales y más mujeres conductoras. De manera inédita, en solo ocho meses se implementarán más de 1.800 nuevos buses eléctricos en el Gran Santiago.
Aunque han sido casos aislados, se ha detectado el intento de ingresar al país productos utilizados en la fabricación de espumas plásticas que contienen HCFC-141b, un gas prohibido por dañar la capa de ozono. La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Aduanas hacen un llamado a la industria a informarse sobre la legislación vigente.
En el marco del seminario, Tornados ¿Estamos preparados?, el gerente de Saesa en Puerto Montt, Juan Francisco Castillo, abordará una exposición en relación al trabajo ejecutado por la distribuidora para gestionar la emergencia y recuperar con rapidez el servicio eléctrico en la comuna.
El proceso formativo combinó clases teóricas y prácticas, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos clave sobre instalación, mantenimiento y funcionamiento de sistemas fotovoltaicos, así como fundamentos esenciales de electricidad.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías