U Autónoma de Chile

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Algunos estudios proyectan que para el año 2035, Chile podría proveer el 30% de la energía eléctrica que se consumirá en Sudamérica generando esta energía a partir de fuentes solares en el Desierto de Atacama, utilizando una superficie inferior al 5%”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Con el hidrógeno verde, se pueden implementar tecnologías ya disponibles en el mercado para producir combustibles sintéticos (proceso Fischer-Tropsch) y amoníaco renovable (proceso Haber-Bosch), del cual, se pueden obtener fertilizantes y otros productos de interés para la industria”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Para avanzar en la reducción de emisiones, la incorporación de energía renovable como la solar y eólica, más el desarrollo del vector energético hidrógeno, serán una pieza clave para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Chile requiere atraer inversiones para cumplir con los principales hitos planteados en la Estrategia Nacional del Hidrógeno, contar con seguridad jurídica y regulación habitante para dar luz verde a los proyectos de hidrógeno, formar capital humano de calidad que sea capaz de proveer soluciones técnicamente factibles, económicamente viables y ambientalmente benignas”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Director Ingeniería Civil Química,

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “La evidencia científica disponible corrobora las ventajas comparativas que tiene Chile para exportar energía limpia, pudiéndose convertir en un elemento fundamental que nos permita avanzar a un desarrollo sustentable”.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO