12/04/2022
El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica (IWES) está desarrollando conceptos integrales destinados a hacer posible reciclar y reutilizar las palas eólicas considerablemente mejor en el futuro.
El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica (IWES) está desarrollando conceptos integrales destinados a hacer posible reciclar y reutilizar las palas eólicas considerablemente mejor en el futuro.
Marco Vaccarezza, Líder Desarrollo de Negocios de Fraunhofer Chile, señaló que el énfasis que tienen los estudios que están realizando, están puestos en conectar la energía solar con los nuevos consumos, como con el transporte, y de este modo ayudar a descarbonizar el sector.
Su foco estará en I+D aplicada en el área de la energía solar. Por ello, está aportando su reconocida experiencia científica en el campo de las energías renovables a través de su Centro de Tecnologías de Energía Solar, CSET.
Con 12 expertos representantes de la industria solar fotovoltaica, Concentración Solar de Potencia, Solar Térmica, especialistas de Estado y académicos se llevará a cabo la Primera Conferencia Intergremial de Energía Solar, organizada por nuestro portal de noticias Reporte Sostenible.
Diversos enfoques sobre el autoconsumo y generación distribuida en la industria solar serán expuestos y analizados por un panel de expertos en la Primera Conferencia Intergremial de Energía Solar, organizada por Reporte Sostenible.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.