Marco Vaccarezza, Líder Desarrollo de Negocios de Fraunhofer Chile, señaló que el énfasis que tienen los estudios que están realizando, están puestos en conectar la energía solar con los nuevos consumos, como con el transporte, y de este modo ayudar a descarbonizar el sector.
El Líder Desarrollo de Negocios de Fraunhofer Chile, Marco Vaccarezza, dio a conocer los pasos y estudios que están dando en el instituto en materia de integración de energía solar y electromovilidad. “Lo que estamos haciendo en cuanto a electromovilidad es extender ese rango de aplicación de la energía solar en otros campos, descarbonizar otros sectores, lo que se llama descarbonizar sectores complejos. Cuando uno tiene consumos eléctricos y le conecta a ese consumo eléctrico una fuente renovable, ya lo descarboniza directamente, porque el consumo ya es eléctrico originalmente”.
Francisco López, subsecretario de Energía:
“Esperamos que el despegue definitivo de la electromovilidad sea a mediados de esta década”
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”