Inteligencia Artificial y eficiencia energética para optimizar el recurso hídrico

Desarrollar procesos que optimicen el uso del agua en todas las industrias es fundamental para hacer frente a la crisis hídrica, y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial ya están marcando la diferencia en esta materia.

Por Laura Padilla, Reporte Sostenible.

 

Contar con sistemas que puedan aprender y tomar decisiones emulando la inteligencia humana ha facilitado una amplia variedad de tareas incluso en la industria del agua. Compañías líderes, como ABB, trabajan a diario en el desarrollo de la inteligencia artificial y la integración de soluciones completas para optimizar procesos, por ejemplo, en el tratamiento de aguas. “El trabajo y desarrollo de soluciones integradas busca minimizar el proceso de construcción del proyecto y optimizar la sustentabilidad del proceso de tratamiento de agua. Al incorporar inteligencia artificial optimizamos todo el proceso, además permite cuidar los activos pasando de un mantenimiento predictivo a uno preventivo”, comenta Diego Aldana, experto en tecnología para procesos de agua de ABB. 

La corporación ya ha implementado inteligencia artificial en Finlandia y actualmente han conseguido una confiabilidad del 95% en la reportabilidad de esta IA. Aldana explica: “esta inteligencia va nutriéndose a través de un proceso de control nominal y cuando comienza a mostrar anomalías va entregando los reportes y va informando a los clientes cómo están funcionando los activos y el proceso en sí. 

Diego Aldana, experto en tecnología para procesos de agua de ABB, y Héctor Farías, gerente de Ventas Motion ABB.

Otro factor clave son las tecnologías de eficiencia energética, segmento en el que ABB destacó recientemente al participar del módulo de innovación de Acades 2024 donde mostró el alcance de ahorro energético que ofrecen para la industria del agua en general y todos los subsegmentos como plantas desaladoras, reimpulsión de agua, tratamiento de aguas servidas, regadío y agua potable. 

 

“En ABB llevamos más de 100 años fabricando motores eléctricos bajo las normas de eficiencia internacional y NEMA, logrando las tasas de eficiencia más altas que existen hoy en la norma, que son ultra premium y E5. Se trata de nuevas tecnologías, en motores que ya tenemos para el mercado en Europa, y que están creando las bases para su introducción en Chile”, indica Héctor Farías, gerente de Ventas Motion ABB.

 

Cada día son más las organizaciones y empresas que buscan acercarse a alternativas más sustentables y por eso ABB brinda soluciones de vanguardia que apoyan a cada cliente para alcanzar sus objetivos en sustentabilidad y carbono neutralidad.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO