23/02/2023
AES Andes presentó a evaluación ambiental una planta híbrida eólica-solar para la comuna de Taltal, Antofagasta, con 392 MW de potencia instalada y 3.100 MWh de capacidad de almacenamiento en baterías.
AES Andes presentó a evaluación ambiental una planta híbrida eólica-solar para la comuna de Taltal, Antofagasta, con 392 MW de potencia instalada y 3.100 MWh de capacidad de almacenamiento en baterías.
El hidrógeno “rosa”, elaborado con energía nuclear, estaría siendo evaluado por la Comisión Europea para ser etiquetado como “verde”, abriendo de este modo la competencia con las energías renovables, lo que cambiaría las reglas del juego en base a las cuales se ha desarrollado la industria del H2V hasta hoy.
Se trata de los primeros equipos destinados a servicios auxiliares para Sigdo Koppers (ICSK) y Colbún basados en tecnología descarbonizada para abastecer las subestaciones Codegua y Loica. Los equipos proporcionarán energía sostenible y confiable a las ciudades ubicadas en el centro de Chile.
Mix de Concentración Solar de Potencia (CSP) y Energía Fotovoltaica sería complemento ideal para producir hidrógeno en zonas con baja nubosidad y alta irradiación solar, mientras que los electrolizadores alcalinos muestran costos específicos menores para H2V.
La compañía adjudicó a Grupo Cerro el suministro energético de su planta Greda Alta en Puchuncaví. Enex, en 2022, generó 148 MWh para el autoabastecimiento de sus estaciones de servicios Shell.
Partners
Últimas Publicaciones