06/09/2022
Se prevé la puesta en marcha de al menos 30 proyectos con 32,3 MW para fines de 2022, lo que significa una capacidad cuatro veces mayor que los 10 proyectos de 8 MW que comenzaron a operar en 2021.
Se prevé la puesta en marcha de al menos 30 proyectos con 32,3 MW para fines de 2022, lo que significa una capacidad cuatro veces mayor que los 10 proyectos de 8 MW que comenzaron a operar en 2021.
Diferentes actores de la industria de Concentración Solar de Potencia, CSP, analizaron las últimas licitaciones realizadas por la CNE (Comisión Nacional de Energía) y cómo es posible dejar atrás los combustibles fósiles.
La nueva entidad incluye la adquisición recientemente completada de la cartera de ANPAC de 11 centrales hidroeléctricas de pasada, así como las centrales existentes de Cerro Dominador.
CSP en Chile puede llegar a 4200 kilowatts por metro cuadrado, y el potencial de desarrollo en el país es de 550 gigawatts, lo cual alcanzaría para abastecer 22 veces la demanda total de la energía eléctrica nacional hoy en día.
“La Concentración Solar de Potencia entrega estabilidad al sistema eléctrico nacional durante las horas de mayor demanda y es una alternativa accesible para que las cuentas de electricidad no continúen al alza en los próximos años”, señaló Cristián Sepúlveda, gerente general de la Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP).
Partners
Últimas Publicaciones