Concentración Solar de Potencia

  • “Es fundamental agilizar la materialización de los proyectos relacionados con el almacenamiento de energía. El desarrollo tecnológico avanza a un ritmo más acelerado que las decisiones regulatorias en el ámbito de las tecnologías renovables con capacidad de almacenamiento. Por tanto, es necesario impulsar la implementación de estos proyectos y establecer los marcos regulatorios necesarios en el menor tiempo posible”. 

     

    Por Catalina Hernández, Coordinadora Proyectos CSP Fraunhofer Chile

    Ver

  • El almacenamiento es el proceso mediante el cual se guarda energía, ya sea como electricidad o en otra forma de energía, en un momento en el tiempo, para que luego esta pueda ser utilizada en otra ocasión. Este proceso es, precisamente, lo que ocurre en una pila recargable, o en la batería de un auto, que almacenan energía para aprovecharla según sea necesario.

    Ver

  • BESS son las siglas en inglés de Battery Energy Storage System, en español, Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías, y son de las soluciones más recientes de los Sistemas de Almacenamiento de Energía (SAE), término general para sistemas mecánicos, químicos o térmicos que almacenan energía para su uso posterior. 

    Ver

Partners

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER