Por uso de energías 100% renovables, Puerto Terrestre Los Andes recibe certificación internacional

La certificación es producto del consumo de electricidad ubicado en Carretera Los Libertadores, sector El Sauce, Los Andes, el cual representa 1.272 MWh de electricidad generada a partir de fuentes renovables por el PMGD Altos de Tiltil.

El Puerto Terrestre Los Andes (PTLA) recibió una certificación por parte de The International REC Standard (I-REC) por el uso de energías 100% renovables, situándolo a la vanguardia en materia de sostenibilidad en las empresas del Grupo Cointer y del rubro dentro de Chile.

Bajo este contexto, el gerente general de PTLA, Ricardo Ghorzi, comentó que “este trabajo es parte de nuestro sello. Hacer un negocio de excelencia, siendo cuidadosos y responsables con el medio ambiente. Esta certificación se relaciona con el consumo de electricidad ubicado en Carretera Los Libertadores N°415 sector El Sauce, Los Andes, el cual representa 1.272 MWh de electricidad generada a partir de fuentes renovables por el PMGD Altos de Tiltil planta de energía fotovoltaica (Tiltil, Chile)”. 

 

“Lo anterior en conjunto con otras actividades como el permanente tratamiento de aguas servidas que realizamos en nuestras instalaciones y su reutilización en el regadío de nuestras áreas verdes, además de la creación, operación y mantención de un invernadero para árboles nativos y de menor consumo hídrico, nos permite señalar que estamos haciendo los esfuerzos correctos para contribuir con la protección del medio ambiente y nuestro entorno”, finalizó Ghorzi.

 

Fuente: portalportuario.cl

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO