28/11/2023
El líder de la ACADES sostiene que, en el país, “en promedio, una planta desalinizadora se está demorando alrededor de ocho años en conseguir los permisos”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El líder de la ACADES sostiene que, en el país, “en promedio, una planta desalinizadora se está demorando alrededor de ocho años en conseguir los permisos”.
El contrato de suministro eléctrico entre Aguas del Pacífico y Colbúb, que tiene una duración de 10 años y comprende hasta 280 GWh anuales de energía, garantiza que el proceso de desalinización de agua para empresas industriales y Sistemas Sanitarios Rurales de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, se realice con energía limpia y sustentable.
T2CM, de la U. Católica de Chile y TRESIN fueron los ganadores, quienes recibirán US$150 mil y US$50 mil respectivamente, sujeto al desarrollo de su solución, en conjunto con Albemarle, para avanzar en la madurez tecnológica (TRL) de sus propuestas.
Promover tecnologías sostenibles y acercar la electromovilidad a las nuevas generaciones fue el objetivo de este festival, en el que participaron estudiantes de Baquedano y Sierra Gorda.
El congreso de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, fue el escenario para declaraciones de la ministra de obras públicas, Jessica López, que enfatizaron la voluntad del Estado chileno para enfrentar la crisis hídrica de las regiones centro y norte del país en colaboración con el sector privado y con el foco en las tecnologías de desalinización y reúso de agua.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”