21/09/2023
El plan considera iniciar con 500 MW en cuatro años, suficiente para abastecer a unos 350.000 hogares, y potencialmente extenderlo hasta 1.000 MW.
El plan considera iniciar con 500 MW en cuatro años, suficiente para abastecer a unos 350.000 hogares, y potencialmente extenderlo hasta 1.000 MW.
El acuerdo, por 12 años, permitirá a la minera mantener su matriz eléctrica completamente en base a energías renovables. Este contrato posiciona a Colbún dentro de los primeros lugares en participación de mercado en la minería en Chile.
La puesta en servicio de la segunda etapa del proyecto Redenor contempló tres nuevas líneas de transmisión que unen las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio y Arica, permitiendo robustecer el Sistema Interconectado Nacional.
Iniciativa busca mejorar la gestión energética y la participación de las comunidades locales en la generación e implementación de proyectos de energía sostenible en las comunas.
Según Black & Veatch, ambos equipos vienen a complementar las exigencias que toda matriz eléctrica 100% descarbonizada requiere para un funcionamiento óptimo. Sin embargo, a pesar de los beneficios de esta tecnología, la industria carece de proveedores expertos que aseguren su correcta implementación y puesta en marcha.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”