28/07/2021
La temática del segundo día de conferencias para la sostenibilidad minera, abordará las nuevas oportunidades y experiencias de las energías renovables y eficiencia energética para una minería sostenible.
La temática del segundo día de conferencias para la sostenibilidad minera, abordará las nuevas oportunidades y experiencias de las energías renovables y eficiencia energética para una minería sostenible.
La iniciativa tendrá una duración de tres años y tiene como objetivo perfeccionar las regulaciones existentes para la reducción de los impactos ambientales, mediante estrategias para aumentar la eficiencia de recursos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gestión de recursos hídricos, energías renovables y tecnología, medioambiente y movilidad sostenibles son las áreas temáticas que se abordarán este 27, 28 y 29 de julio en la Conferencia Sostenibilidad para la industria minera, SPIM 2021, organizado por nuestro portal de noticias Reporte Sostenible.
“Tenemos empresas que consumen hidrógeno directamente para sus procesos, y tenemos una de las principales plazas de generación de capital humano del país”, señaló el académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica UCSC.
“Tenemos empresas que consumen hidrógeno directamente para sus procesos, y tenemos una de las principales plazas de generación de capital humano del país”, señaló el académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica UCSC.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.