11/02/2022
La Agencia Internacional de Energía (AIE) asegura que el CO2 alcanzará un nuevo récord el 2023, por lo cual se hace necesario la incorporación de tecnologías que contribuyan a la mitigación de este elemento.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) asegura que el CO2 alcanzará un nuevo récord el 2023, por lo cual se hace necesario la incorporación de tecnologías que contribuyan a la mitigación de este elemento.
La propuesta Nanoglass se basa en aplicar en la superficie de los heliostatos una película de nanomaterial antiadherente al polvo, trasparente, hidrófuga, antirayas, antiestática que permite reducir en un 90% la utilización de agua en el proceso de aseo industrial en seco de larga duración.
Más de 50 ovejas permiten mantener cuidado el terreno de las plantas solares ubicadas en la región del Maule y Ñuble, garantizando el rendimiento de las plantas y generando sinergias con las actividades productivas del entorno.
Proyecto FIC-R busca fortalecer y transferir capacidades técnicas en sistemas fotovoltaicos específicamente en la operación y mantenimiento, inspección visual y en nuevas aplicaciones de módulos fotovoltaicos descartados, producto de daños en traslados, instalación, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas.
Según la Corporación de Bienes de Capital (CBC), “el aporte en los últimos años de la inversión en ERNC ha sido muy relevante para el país y lo seguirá siendo en el futuro, tal es así que el próximo quinquenio se posiciona como el tercer sector de inversión nacional, siguiendo a Minería y Obras Públicas”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones