18/04/2021
“El objetivo para 2021 y 2022 es poder avanzar hacia la descarbonización y materializar este buen momento para el hidrógeno verde en el país”, señalaron.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
“El objetivo para 2021 y 2022 es poder avanzar hacia la descarbonización y materializar este buen momento para el hidrógeno verde en el país”, señalaron.
Hasta 60 millones de pesos podría obtener una empresa para instalar sistemas renovables, generar su propia energía, ahorrar en las cuentas eléctricas, aportar al medio ambiente y aumentar su nivel de competitividad en medio de los nuevos desafíos impuestos por la pandemia.
Dinamarca, Francia, Alemania, los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido se comprometieron a poner fin al "comercio oficial y al financiamiento de exportaciones dirigidas a la energía ininterrumpida del carbón", las minas de carbón térmico y la infraestructura de la cadena de suministro de carbón.
El 93% de los hogares de Puyuhuapi utiliza leña para calefacción y cerca del 22% del ingreso mensual de las familias se destina a este apartado. Estos son algunos de los resultados que evidenció la encuesta sobre pobreza energética, instrumento creado por la Red de Pobreza Energética (RedPe) y ejecutada en terreno por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA).
Titular del Ministerio de Energía participó en el Encuentro Anual de las Energías Renovables organizado por ACERA, donde compartió una reflexión en torno a los avances del sector en los últimos años y las proyecciones de la industria.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.