29/04/2021
María Paz de la Cruz, gerenta general de H2 Chile, se refirió al momento por el que está pasando la industria del hidrógeno en Chile y a los desafíos que enfrentará el gremio durante este año.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
María Paz de la Cruz, gerenta general de H2 Chile, se refirió al momento por el que está pasando la industria del hidrógeno en Chile y a los desafíos que enfrentará el gremio durante este año.
Bajo el artículo “Las energías renovables inspiran el sueño de Chile de exportar energía verde” (Renewables inspire Chile’s dream of exporting green energy), Financial Times afirma que Chile posee las mejores condiciones de energía solar del planeta, y que está decidiendo sobre cómo capitalizar su capacidad libre de carbono.
Baofeng Energy dice que es la instalación de hidrógeno con energía solar más grande del mundo, capaz de producir 160 millones de metros cúbicos de hidrógeno por año.
Durante el mes de marzo, Chile logró un importante acuerdo medio ambiental que busca promover la conservación de un terreno con más de 400 hectáreas en las cercanías de Puerto Montt.
El convertidor de energía de las olas fue instalado por el Centro Tecnológico Meric y Enel Green Power, en la costa de la Región de Valparaíso. Este dispositivo es el primero en su tipo en Latinoamérica y permitirá estudiar la generación de energía marina en condiciones oceánicas reales.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.