Ediciones Especiales

  • “De promulgarse y dictarse prontamente los reglamentos requeridos para aplicar la Ley SBAP o Ley de la Naturaleza, Chile contará con los instrumentos necesarios para proteger y conservar el patrimonio ambiental del país (el capital natural) para las presentes y futuras generaciones; elevar las condiciones y estándares ambientales de los sectores extractivos e industriales y también enfrentar con mayor resiliencia y seguridad los impactos del cambio climático”.

     

    Por Sara Larraín, directora Chile Sustentable.

    Ver

  • El líder del gremio del reciclaje en Chile, Nicolás Fernández, manifestó que es “absolutamente necesario que exista una mayor conexión público-privada que promueva este compromiso empresarial por el medio ambiente, que promueva las buenas prácticas y que facilite el camino hacia la economía circular”.

    Ver

  • El almacenamiento es el proceso mediante el cual se guarda energía, ya sea como electricidad o en otra forma de energía, en un momento en el tiempo, para que luego esta pueda ser utilizada en otra ocasión. Este proceso es, precisamente, lo que ocurre en una pila recargable, o en la batería de un auto, que almacenan energía para aprovecharla según sea necesario.

    Ver

Partners

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER