Descarbonización

  • Por Marcelo Mena 

    Director Centro Acción Climática PUCV

     

    “Lo que corresponde en esta etapa es ser constructivo y tener un diálogo informado de cuáles son las implicancias de un cierre acelerado de termoeléctricas, con un rol del legislador que no quiere simplemente ser testigo de un acuerdo voluntario.  Ver qué año es el mejor. ¿2040? Todos coincidimos que no es el mejor. ¿2030? Quizá. ¿2025?, no lo sabemos.  Pero más que eso, lo que importa es qué es lo que tenemos que hacer para lograr el objetivo”.

    Ver

  • Por Nolberto Sáez 

    Seremi de Energía Magallanes

     

    "¿Significa esto algún tipo de estancamiento? En caso alguno. Esto se llama prudencia. Para este caso, su sinónimo sería equivalente a decir la continuidad del abastecimiento energético, lo cual implica siempre contar con planes de respaldo para el peor de los escenarios".

    Ver

  • Por Óscar Álvarez

    Jefe de Estudios y Regulación ACESOL

     

    “Si bien en nuestro país se ha establecido una ruta energética con el objetivo de promover las energías limpias, aún existe mucho lugar para el desarrollo y aprovechamiento de la energía solar a nivel distribuido, considerando las condiciones ideales de nuestro país, con irradiancia solar media superior a 5 kWh/(m2d)”.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO