07/07/2022
La iniciativa tuvo como objetivo conocer en terreno cómo la compañía está llevando a cabo su transición energética.
La iniciativa tuvo como objetivo conocer en terreno cómo la compañía está llevando a cabo su transición energética.
Retomar los desafíos de corto plazo de la transición energética y, principalmente, la meta de descarbonización del sector eléctrico, fue el tema central de la cita con la autoridad de Gobierno, donde también se plantearon otros puntos relevantes como el retiro de las centrales térmicas, los Impuestos Verdes y la nueva Ley Marco de Cambio Climático.
Las medidas fueron adoptadas tras un segundo episodio crítico asociado con emisiones atmosféricas y que han generado afectación a la salud de los habitantes de las comunas de Quintero y Puchuncaví, y apuntan a disminuir los contaminantes volátiles en la atmósfera.
El objetivo de la ley es que el país sea carbono neutral y resiliente a más tardar el 2050, lo que implica “cambiar la forma en que nos transportamos, alimentamos, vestimos y producimos energía”, sostuvo la Ministra Rojas.
El documento aborda los temas clave medioambientales para la juventud nacional y sus posibles soluciones, entre las que destacan Justicia ambiental; Adaptación, Pérdidas y Daños; Transición justa, y Acción y empoderamiento climático. Asimismo el texto se encuentra abierto a comentarios ciudadanos, para su análisis y publicación oficial, hasta el 12 de junio.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.