Desalación, tratamiento y reúso de aguas: la fórmula de Cotaco para enfrentar la crisis hídrica

La sanitaria Aguas Antofagasta inaugurará durante mayo de este año, una planta desalinizadora capaz de suministrar el 100% de agua potable a toda la población de Tocopilla.

El panorama de escasez hídrica que ha asolado al país en los últimos años ha encontrado, como en otras crisis, una oportunidad de cambio y de mejora. En este sentido, la industria, que no puede prescindir del recurso, busca abrirse a alternativas como el reúso y el uso de fuentes diferentes a la tradicional.


Así lo lo consideran al menos en Cotaco, compañía chilena especializada en la gestión de recursos hídricos, desde donde afirman que, hasta ahora, “el agua de mar y la desalación han sido utilizadas principalmente por la industria minera, algunas sanitarias y en menor medida por algunas caletas o agrupaciones de habitantes en la zona costera, esto porque hay limitaciones económicas y normativas”.


En este sentido, Mónica Daza, ingeniera civil bioquímica y gerenta de la División Equipos de Cotaco, señala que “el Estado debe revisar las leyes y normas que actualmente limitan el uso de agua desalada, los trámites son engorrosos y largos para cualquier tamaño de proyecto y de usuario, dejando fuera a los pequeños y, además, se encuentra en tramitación la legislación sobre la propiedad del agua desalada”. 


Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.


NOTICIAS RELACIONADAS


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 1

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER