14/01/2022
La planta desaladora de Atacama, inaugurada este jueves, es uno de los proyectos más relevantes para la región de Atacama que garantiza el suministro de agua potable de calidad para el 70% de la población.
La planta desaladora de Atacama, inaugurada este jueves, es uno de los proyectos más relevantes para la región de Atacama que garantiza el suministro de agua potable de calidad para el 70% de la población.
Desde la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se colocaron a disposición del recién electo presidente de Chile, Gabriel Boric, para avanzar en la construcción de la seguridad hídrica sostenible que el país requiere para afrontar el reto de una cada vez menor disponibilidad de agua a partir de fuentes naturales.
El debate presidencial Futuro del Agua en Chile, organizado por Escenarios Hídricos 2030, iniciativa coordinada por Fundación Avina, Fundación Futuro Latinoamericano y Fundación Chile, tuvo por objetivo poner en el centro el sentido de urgencia de esta crisis en línea con su propósito de lograr la seguridad hídrica del país al año 2050.
El 22 de marzo de este año, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático lanzó el APL Certificado Azul para apoyar a pequeñas, medianas y grandes empresas a optimizar su manejo hídrico. Seis meses después, la iniciativa cuenta con 12 empresas de diferentes tamaños.
Joan Leal, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Desalinización, ACADES, explica el rol de esta nueva agrupación en el país y de las iniciativas que tienen para impulsar la industria de la desalinización.
Últimas Publicaciones