15/09/2020
Además de dar cumplimiento a la norma DGA, el monitoreo de pozos permite tener un control preciso de los consumos y caudales, para lograr un óptimo uso del agua y energía.
Además de dar cumplimiento a la norma DGA, el monitoreo de pozos permite tener un control preciso de los consumos y caudales, para lograr un óptimo uso del agua y energía.
Con tres explotaciones de cobre en el país y sus respectivos relaves, puertos y refinerías, Greenpeace denunció una serie de conflictos socioambientales asociados a la gigante Anglo American y que han significado un grave deterioro de los ecosistemas y un agravamiento en la falta de agua en las zonas aledañas a las operaciones de sus yacimientos.
Primeros resultados del estudio encargado por Greenpeace, revelan que el 92% de los chilenos asegura que proveer de agua en la crisis sanitaria debe ser una prioridad para el Gobierno y que tenerla es clave para frenar la expansión del coronavirus.
Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió recurso que establece la entrega de un mínimo de 100 litros de agua diaria por habitante. La sentencia implica un severo revés para la autoridad sanitaria, la cual, en medio de la pandemia, insistía en que 50 litros eran suficientes.
Según Greenpeace, cada chileno consume un promedio de 172 litros de agua al día, pero en zonas de sequía se están entregando 50 litros por jornada. Si es que el monto de agua disponible en una zona urbana del país fuera esa misma cantidad diaria, el sobregiro hídrico comenzaría a las 7:40 de la mañana.
Partners
Últimas Publicaciones