Destacan inversión de $15 mil millones en gestión hídrica para Valparaíso

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, participó en “Mesa Paso a Paso Chile se Recupera” que impulsa inversión y proyectos para la región de Valparaíso, donde destacó la inversión en materia agrícola que tiene especial énfasis en hacer frente al déficit hídrico que afecta a la región y que contempla recursos por cerca de $15.000 millones.  

La ministra de Agricultura María Emilia Undurraga, manifestó que “junto con exponer las inversiones del sector que impacta en el empleo, nosotros hicimos hincapié en que estas inversiones se realizan en los principales desafíos del sector. El primero es el déficit hídrico, y como sector que consume agua, estamos invirtiendo este año casi 15 mil millones de pesos, no solamente de recursos sectoriales, de emergencia, sino también del Gobierno Regional, para poder mejorar el uso del agua, hacer más eficiente el riego”.  


 TE PUEDE INTERESAR: 

 

Óscar Cristi, director general de Aguas de la DGA: "La sequía se ha instalado desde la Región de Atacama hasta Valparaíso"

 

Reúso de aguas residuales tratadas y desalinización: la fórmula de Black & Veatch en gestión hídrica


En ese sentido, agregó, “vamos a continuar trabajando, porque la situación de déficit hídrico no es sólo un tema puntual de emergencia de este año, sino que estamos frente a este déficit de hace ya más de 13 años de sequía que nos animan a hacer cambios estructurales y a trabajar, como decía el ministro de Obras Públicas, de forma coordinada”, concluyó la ministra de Agricultura. 

​​​​​​​

Las declaraciones las realizó en el marco de la Mesa Regional del plan Paso a Paso Chile se Recupera, desarrollada en Valparaíso y encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Martínez, junto a los y las ministros y ministras que componen el Comité de Ministros de la Recuperación, Inversión Pública y Trabajo: de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; de Agricultura, María Emilia Undurraga; y del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero.  

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 2

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER