27/12/2022
Toyota optó por Chile para traer esta tecnología debido al avance que el país tiene en el desarrollo de electromovilidad.
Toyota optó por Chile para traer esta tecnología debido al avance que el país tiene en el desarrollo de electromovilidad.
Ministros de Energía, Economía, Ciencia y el subsecretario de Medio Ambiente, dieron a conocer el Plan de Acción 2023-2030 y la página www.planhidrogenoverde.cl donde las personas podrán inscribirse para participar en talleres y así ser parte de la discusión del desarrollo de esta industria.
La empresa busca desarrollar 2.8GW en energía eólica y solar a lo largo del país, incluido el proyecto de hidrógeno verde “Vientos Magallánicos”, todas iniciativas que forman parte de la estrategia de la empresa a nivel global llamada “Growing Green”, cuya meta es alcanzar la carbono neutralidad al año 2040.
El cálculo, entregado por Generadoras de Chile, considera todas las fuentes de generación renovable del sistema, incluyendo la hidroeléctrica, geotérmica y biomasa.
Para recibir este reconocimiento, Enel Chile fue ganadora de la categoría Empresa Líder en Sustentabilidad y obtuvo tercer lugar en empresa Líder en Relaciones con Inversionistas. Además, recibió el premio Empresa ALAS20 que es la categoría más importante a la que una compañía puede aspirar a nivel local, ya que se entrega a sólo a una empresa por país.
Partners
Últimas Publicaciones