Opinión Sostenible

  • Por Prof. Rodrigo Valdovinos, director de Anesco Chile A.G. 

     

    “A principios de la era cristiana, las concentraciones de CO2 en la atmósfera eran de 240 ppm; en época de aire preindustrial era de 278 ppm; en 1980 era de 336 ppm. Hoy están en las 421 ppm, y más del 50% se produjo en los últimos 50 años”.

    Ver

  • Por Ximena Salinas, Subdirectora Fundación Chile Sustentable 

     

    “Nos falta una política de educación a las personas, responsabilidad empresarial y establecer un compromiso país para una transición energética justa que se enfoque en la descarbonización y en la protección de los ecosistemas y la biodiversidad”.

    Ver

  • Por Karien Volker, subgerente de Consumo y Producción Sustentable, Fundación Chile

     

    “Desde Fundación Chile alineamos nuestros esfuerzos con este roadmap y las normativas que están asociadas a fomentar la economía circular como por ejemplo la Ley REP, además  acompañamos a distintos sectores productivos en su transición hacia un modelo circular”.

    Ver

  • Por Javier García, Fundador y Socio Soñador del Laboratorio de Innovación y Sustentabilidad ÜÑÜ Lab.

     

    “Cada 5 de junio, Chile se suma a la conmemoración del Día Mundial de Medio Ambiente, una celebración internacional en que la ciudadanía, el mundo privado y público, y el ecosistema de la investigación y el desarrollo, se unen para repensar un futuro sostenible y respetuoso de nuestro entorno natural”.

    Ver

  • Por Roxana Silva, presidenta de la Asociación Nacional de Eficiencia Energética, Anesco Chile A.G.

     

    “Inyectar inversiones en nuestro país para mejorar edificios públicos, residenciales y comerciales tienen un efecto dominó beneficioso en el aquí y ahora, y si la inversión es un problema, hablemos del modelo ESCO que Anesco Chile ha logrado implementar con éxito, en donde las inversiones en eficiencia energética se pagan de los ahorros”.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO