13/07/2023
Para la agrupación ambientalista se trata de un nuevo caso de negligencia de la salmonicultura que involucra a empresas salmoneras de capitales chilenos y extranjeros.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Para la agrupación ambientalista se trata de un nuevo caso de negligencia de la salmonicultura que involucra a empresas salmoneras de capitales chilenos y extranjeros.
En el marco del Día de la Tierra, que es este 22 de abril, se dieron a conocer los resultados del primer Barómetro de la Transformación Ecológica, encuesta realizada en 25 países y que aborda materias como el impacto de la contaminación, la ecoansiedad y la importancia de enfrentar estos desafíos, entre otras.
La investigación, en la que participó el director del programa Científicos de la Basura de la UCN, tomó 11.777 muestras del plástico flotante en los océanos, información con la que crearon una cronología global que calcula la cantidad promedio y la masa de los microplásticos en la superficie del océano.
“En los próximos 18 meses estará disponible la producción de bases recicladas, las que serán testeadas y certificadas en los laboratorios de Enex”, adelantó Justo Verdejo, subgerente de Ventas Industriales de Lubricantes de esa compañía.
La iniciativa fue impulsada por la Compañía Minera del Pacifico, junto a la empresa chilena “Acústica Marina”, cuyo principal objetivo es determinar, monitorear y proteger la fauna que hay en la zona, mapeando el ruido submarino, incorporando nuevas tecnologías para la sostenibilidad de la industria y medioambiente.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”