08/08/2023
El acuerdo busca potenciar el desarrollo de tecnologías limpias, la capacitación de los equipos ferroviarios y el mantenimiento.
El acuerdo busca potenciar el desarrollo de tecnologías limpias, la capacitación de los equipos ferroviarios y el mantenimiento.
“Queremos que al 2035 sólo se vendan vehículos cero emisiones en nuestro país (…) y el 2040 queremos que todo el transporte de buses sea cero emisiones”, señaló el ministro de transportes, Juan Carlos Muñoz, tras entregar al presidente Boric la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad en Chile.
En la actualidad, 2 de cada 3 buses son de alto estándar, reportando menos contaminación acústica y ambiental a conductores, pasajeros y a la ciudad de Santiago, valorando además que la incorporación de estos buses se ha dado con énfasis en la equidad territorial, llegando a diferentes comunas.
Una de las razones que explica el aumento del interés de las mujeres por incorporarse a Red Movilidad es el Programa Mujeres Conductoras, impulsado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM). Se trata de una alianza que incluye a empresas prestadoras de servicio de transporte y municipios, que permite a vecinas de distintas comunas realizar en forma gratuita el curso para obtener la licencia A3, capacitaciones para conducir buses de transporte público y les asegura un contrato una vez aprobado el programa.
El Coradia iLint se destaca por su combinación de características innovadoras: conversión de energía limpia, almacenamiento de energía flexible en baterías, tracción inteligente y administración de energía. Diseñado especialmente para líneas no electrificadas, permite operaciones seguras, limpias y sostenibles.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones