25/08/2022
Chile firmó un memorándum de entendimiento con Alemania, acuerdo con el cual el Puerto de Hamburgo se convertirá en la entrada para el hidrógeno verde producido de nuestro país a los mercados alemanes.
Chile firmó un memorándum de entendimiento con Alemania, acuerdo con el cual el Puerto de Hamburgo se convertirá en la entrada para el hidrógeno verde producido de nuestro país a los mercados alemanes.
Desde ahora el poblado de Quillagua, ubicado en el Desierto de Atacama y sin acceso a la red de eléctrica nacional, podrá enfrentar necesidades básicas tras la construcción y puesta en marcha de la planta fotovoltaica del mismo nombre, la que actuará en forma híbrida con otros sistemas de energía. El proyecto otorgó, además, la concesión por 30 años del terreno de la planta y de un museo para sus habitantes.
Con ello, la Región del Biobío se posicionará como la primera región a nivel nacional en invertir recursos locales para potenciar la electromovilidad, lo cual permitirá contribuir a la descentralización y extender el alcance territorial del programa Mi Taxi Eléctrico del Ministerio de Energía.
“Lo que queremos en esta administración es dar comienzo al desarrollo de la escala comercial del hidrógeno verde, ese es uno de los objetivos fundamentales, en la medida en que podamos desarrollar una mayor escala”, señaló el jefe de la cartera de Energía.
Las declaraciones las realizó el ministro Mario Marcel, en el marco del segundo Consejo Interministerial del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde de Chile.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones