29/06/2022
                    
    
Los resultados del estudio ayudarán a entender los aspectos biológicos claves y a establecer las bases para futuras aplicaciones a nivel industrial.
Los resultados del estudio ayudarán a entender los aspectos biológicos claves y a establecer las bases para futuras aplicaciones a nivel industrial.
Cerca de diez ejemplares fueron plantados en la zona ubicada frente al Pasaje Río Mataquito. El lugar era un espacio abandonado y de la mano de la comunidad busca ser transformado en un centro deportivo. Hoy recibieron la primera donación de Quillay y Pimientos, a cargo de CMPC, y próximamente se continuará con la plantación del resto de las especies.
Proyecto piloto desarrollado junto a la empresa francesa Geolith optimiza los procesos industriales gracias al uso sustentable del agua y la energía.
Según explican en Hidronor, en este tipo de plantas existen, por ejemplo, elementos vencidos que deben ser tratados correctamente, para lo cual se debe, en primer lugar, realizar una identificación de su caracterización física y química a través de muestreos y análisis de laboratorios especializados en analítica y pilotaje de tratamiento de residuos y, posteriormente, se puede planificar el formato de envasado y tipo de transporte específico.
El Aeropuerto de Santiago inició en 2021 un plan piloto de reciclaje que hoy está dando resultados: entre enero y mayo de este año se recuperaron -en promedio- 21 mil kilos de residuos mensuales, cuatro veces más que en 2019, cuando el terminal aéreo era utilizado por 3,3 millones más de pasajeros que en el mismo período de este 2022.
Partners
            
            
Podcast Conpermisología
            
            CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
            
            
Últimas Publicaciones