Medioambiente

  • El Pacto Chileno de los Plásticos dio el puntapié inicial a la campaña “Duro con el Flexible” que busca evaluar la factibilidad de separar, clasificar, colectar a nivel comunal y luego reciclar este material, y así acercarse a su manejo más sustentable. Los envases flexibles de uso domiciliario son una de las categorías de plástico de mayor crecimiento en Chile y los más problemáticos a nivel mundial.

    Ver

  • “En el contexto de los planes de descontaminación atmosférica (PDA), se han desarrollado variados estudios pensando que la calefacción distrital puede ser la solución definitiva para una calefacción confortable y no contaminante”, señalaron desde el Ministerio del Medio Ambiente.

    Ver

  • El programa Desafío Comuna Sin Basura, que se desarrolla en otras siete comunas de las regiones del Biobío y La Araucanía, busca crear conciencia sobre el reciclaje y el medioambiente reutilizando residuos para evitar que terminen en vertederos y rellenos sanitarios. La iniciativa es impulsada por CMPC con el apoyo de Kyklos y en colaboración con el municipio de Yerbas Buenas.

     

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO