12/08/2022
Lograr detectar compuestos tóxicos en piezas plásticas de los residuos eléctricos y electrónicos es fundamental para asegurar un manejo ambientalmente racional de los aparatos descartados.
Lograr detectar compuestos tóxicos en piezas plásticas de los residuos eléctricos y electrónicos es fundamental para asegurar un manejo ambientalmente racional de los aparatos descartados.
Plastic Oceans Chile junto a organizaciones civiles locales, desplegarán una campaña medioambientalista y de sustentabilidad que incluye conservación de sistemas dunares, limpieza costera, reforestación, exhibición de documentales y talleres de gestión de residuos y reciclaje.
El proyecto contempla la instalación de un sistema de control con almacenamientos tipo BESS en las subestaciones Parinas y la Seccionadora Lo Aguirre, entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, con el objetivo de controlar el flujo de potencia por las líneas de 500 kV que conectan estas dos subestaciones.
Guido Carvajal, experto en el manejo del recurso hídrico en zonas urbanas y académico de la U. Andrés Bello, destaca la importancia de invertir, estudiar y gestionar el abastecimiento de agua, considerando ejemplos internacionales para comenzar a ser regiones o ciudades más sensibles a ella y, por ende, más sostenibles.
Acuerdo de Producción Limpia busca reducir los indicadores de desempeño energético e hídrico en al menos un 5%, cuantificar la huella de carbono de las instalaciones adheridas y promover la sustentabilidad agrícola a partir del cuidado y conservación de la biodiversidad en los campos productores de uva vinífera.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones