28/11/2021
Movistar Chile confirmó su conexión a la Fibra Óptica Austral (FOA) en la región de Magallanes, lo que permitirá respaldar y otorgar resiliencia a la red de la capital regional.
Movistar Chile confirmó su conexión a la Fibra Óptica Austral (FOA) en la región de Magallanes, lo que permitirá respaldar y otorgar resiliencia a la red de la capital regional.
Las capacidades en infraestructura, conocimiento y servicios desarrollados para el gas licuado que posee Gasco en la Región de Magallanes, les permitieron identificar una oportunidad en la planta piloto del proyecto HIF para su desafío de consolidarse como una empresa líder en soluciones energéticas a gas, en complemento con otras energías renovables que ayuden a transitar hacia la tan deseada y necesitada carbono neutralidad.
La planta tendrá la capacidad de producir 350 toneladas al año de metanol, y 130 mil litros al año de Gasolina. El costo de la inversión es de USD$ 51 millones, por una vida útil aproximada de 25 años desde el inicio de las operaciones.
En momentos en que el Hidrógeno Verde se consolida en el mundo como respuesta al cambio climático, ENAP apuesta con fuerza por impulsar su desarrollo con el fin de consolidar la transición energética en la que se encuentra el país con miras a alcanzar la carbono neutralidad en el año 2050.
La puesta en marcha de los cogeneradores de los Hospitales de Natales y de Porvenir, en Magallanes, evitará enviar a la atmósfera unas 614 toneladas de CO2, equivale a las emisiones de 340 vehículos livianos al año, o a lo que absorben 40 hectáreas de bosque nativo en un año.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones