29/11/2021
La propuesta busca acercar las técnicas y temáticas del hidrógeno a los docentes de Liceos Técnico Profesional, para que ellos puedan en un futuro entregar este conocimiento a los estudiantes de la región.
La propuesta busca acercar las técnicas y temáticas del hidrógeno a los docentes de Liceos Técnico Profesional, para que ellos puedan en un futuro entregar este conocimiento a los estudiantes de la región.
La iniciativa permitirá, entre otros beneficios, fortalecer el trabajo para la descarbonización de la industria local y añadir valor a sus procesos a través del proyecto FIC-R Alianza Estratégica Hidrógeno Verde para el Biobío.
Desde H2 Chile explican que el hidrógeno verde en minería tiene potencial para descarbonizar la fabricación de explosivos utilizados para las tronaduras, transporte de los minerales en camiones mineros, procesos mineros, generación de energía eléctrica de forma estacionaria, transporte de personas e insumos desde y hacia las minas.
Se trata de la iniciativa “Ventana al Futuro”, impulsada por los ministerios de Energía y Bienes Nacionales, que consiste en un período único y excepcional para asignar terrenos a través de concesiones onerosas, para la producción de Hidrógeno Verde.
Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Chile para analizar las diferentes áreas de influencia en las que el hidrógeno verde podría aportar a la descarbonización.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.