22/12/2021
El Ministerio de Minería destinó más de $179 millones para financiar proyectos asociativos en las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta para impulsar el uso de energía solar.
El Ministerio de Minería destinó más de $179 millones para financiar proyectos asociativos en las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta para impulsar el uso de energía solar.
Por Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA
“La esperanza es que una baja sustancial de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero limitarían el cambio climático y, en 20 o 30 años las temperaturas mundiales podrían estabilizarse".
Ambos proyectos de energía solar permitirán no sólo abastecer de energía limpia a la Municipalidad de Petorca y al APR Valle Los Olmos, sino que también a 18 personas electrodependientes y a 281 familias del sector de Chincoloco.
Desde enero comenzará a operar la nueva gerencia de Hidrógeno Verde y Biocombustibles de Lipigas, con miras a diversificar su negocio y acercarse a las energías limpias.
“Vamos a tener (electricidad) las 24 horas al día, nos cambia mucho la vida, porque mejorará la calidad de todas las familias. Llegar y levantarse y prender el interruptor y ver que hay luz cambia radicalmente”, señalaron habitantes de la isla.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones