17/05/2023
                    
    
El proyecto considera la generación de 40 MW en el día y de 9 MW en la noche, con lo que se pretende garantizar un servicio confiable para la red eléctrica de Baja California Sur.
El proyecto considera la generación de 40 MW en el día y de 9 MW en la noche, con lo que se pretende garantizar un servicio confiable para la red eléctrica de Baja California Sur.
Un equipo de científicos del INIA La Cruz, especialistas en agricultura de precisión, implementará tecnologías innovadoras que incluyen sistemas de riego y sistemas de generación de energía fotovoltaica de paneles solares para 78 pequeños agricultores de la zona.
Desde la compañía afirman que con este hito han dado un gran paso hacia la sostenibilidad y a la reducción de emisiones de carbono.
Luego de haber pasado todas las pruebas y revisiones relacionadas con su funcionamiento, el Coordinador Eléctrico Nacional dio su aprobación para que la planta fotovoltaica de 162,8 MW de potencia neta pueda iniciar su operación comercial.
El “Sistema de Control de Flujo mediante almacenamiento Parinas - Seccionadora Lo Aguirre” (línea de transmisión de 500 kV) busca añadir baterías a los extremos de ambas líneas para garantizar la constante disponibilidad de energía en caso de falla en el suministro, lo que mejorará el servicio eléctrico en gran parte de los hogares de Chile.
Partners
            
            
Podcast Conpermisología
            
            CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
            
            
Últimas Publicaciones