14/12/2020
Incluyen metas concretas en materia de huella de carbono, huella hídrica, economía circular, estándar de depósitos de relave y desarrollo de los territorios con valor social.
Incluyen metas concretas en materia de huella de carbono, huella hídrica, economía circular, estándar de depósitos de relave y desarrollo de los territorios con valor social.
Según informó diario El Mercurio, el directorio de la estatal cuprífera dio luz verde al plan de sustentabilidad de la minera, iniciativa que tiene como principal objetivo reducir en un 70% las emisiones de carbono de las distintas faenas de la corporación con miras a 2030.
El sello I-REC permitirá reducir en casi 13 mil toneladas anuales las emisiones de CO2 de la compañía, lo que equivale a sacar de circulación a más de 2.500 vehículos o a la plantación de 15 mil árboles, según indicó la compañía de renta inmobiliaria.
ranking, que considera 123 indicadores y recopila datos de 108 países emergentes, destacó también, entre otras cosas, la solidez de las políticas energéticas en Chile y su ambiciosa meta de alcanzar el 70% de energías limpias al 2030.
Suncast desarrolló un servicio especial para que las empresas puedan responder a los requerimientos técnicos del Coordinador Eléctrico Nacional y cuya solicitud se extiende a las centrales de generación fotovoltaica incluyendo a las PMGD.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones