30/11/2020
Seremi de Coquimbo, Álvaro Herrera, informó que soluciones con energía solar fueron adjudicadas a nueve pequeñas empresas de Coquimbo, La Serena, Vicuña, Ovalle y Salamanca.
Seremi de Coquimbo, Álvaro Herrera, informó que soluciones con energía solar fueron adjudicadas a nueve pequeñas empresas de Coquimbo, La Serena, Vicuña, Ovalle y Salamanca.
El programa Centro Integral de Biomasa Región de la Araucanía es un fondo concursable no reembolsable, que tiene como objetivo financiar proyectos de implementación y puesta en operaciones de Centros Integrales de Biomasa, para desarrollar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles sólidos de madera bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.
Con el objetivo de incentivar la activación económica de la región, la seremi de Energía de Valparaíso, Fernanda Pinochet Olave, realizó un recorrido por pymes ubicadas en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, en las que utilizan energías renovables para la generación eléctrica, lo que les permite reducir costos y ayudar al medio ambiente.
El Congreso Mundial de Biogás reconoció a la empresa Bioeléctrica de Córdoba, por transformar silaje de maíz, vinaza y aceite usado, entre otros insumos, para alimentar el biodigestor que produce el biogás, movilizando una turbina que genera energía eléctrica.
Por Diego Morata, director del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) y académico del Departamento de Geología de la FCFM - Universidad de Chile.
“Estamos demostrando que es posible tener lechugas frescas en invernaderos geotérmicos en Puerto Aysén o sacar las estufas a leña en salas de clase, como los proyectos implementados en Coyhaique y Curacautín”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones