11/08/2021
En la Asociación de Concentración Solar de Potencia aseguran que el reemplazo lógico de las centrales a carbón son las plantas termosolares como Cerro Dominador
En la Asociación de Concentración Solar de Potencia aseguran que el reemplazo lógico de las centrales a carbón son las plantas termosolares como Cerro Dominador
Una vez que esté en operación el 100% de Andes Renovables en 2022, la compañía aportará el equivalente al 20% de la energía consumida por clientes regulados en el país. De esta forma, Mainstream se posicionará como la mayor generadora de ERNC de Chile.
Pese a las diversas inversiones que se están desarrollando en el tema, hay todavía razones que dificultan esta transición en el país, pese a la importancia de fomentar este tipo de tecnologías en miras a la disminución de los contaminantes que contribuyen al calentamiento global.
Jorge Sanhueza, gerente de Desarrollo Sustentable de Codeclo, señaló que al 2030 la flota actual de vehículos usados en minería subterránea, será reemplazada por equipos eléctricos. Además, manifestó el compromiso de la cuprífera por incentivar el desarrollo del hidrógeno verde en minería.
Un nuevo gran hito para el sector energético se ha logrado: la potencia total instalada en centrales ERNC fotovoltaicas, termosolares, eólicas, de biomasa y biogás, minihidroeléctricas y geotérmicas ha superado los 10.000 MW*.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.