25/03/2021
Este primer concurso considera un fondo total de $1.000 millones, y espera beneficiar directamente a más de 80 empresas en el país.
Este primer concurso considera un fondo total de $1.000 millones, y espera beneficiar directamente a más de 80 empresas en el país.
El proyecto, liderado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene el propósito de instalar soluciones fotovoltaicas en hogares a un menor costo, por medio del subsidio entregado por la Agencia y el plan de reducción de costos por equipos gracias a la acumulación de casas.
La Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP) destacó, además, el pronto inicio de las operaciones de Cerro Dominador, el primer proyecto de Torre de Latinoamérica.
Los resultados del proyecto “Efectos del polvo en la generación solar”, indicaron que la Región de Atacama posee niveles de soiling menores que favorecen la construcción y desarrollo de proyectos de generación solar por encontrase en la zona intermedia, que se caracteriza por tener menos aerosoles o polvo en suspensión.
Las iniciativas fueron financiadas a través de fondos entregados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, y que tienen como objetivo promover el uso eficiente de energía y el uso de energías renovables.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.