07/06/2022
La generación renovable cayó un 11% en los cinco primeros meses de 2022 a pesar que la fotovoltaica destaca con un aumento de la producción del 40%
La generación renovable cayó un 11% en los cinco primeros meses de 2022 a pesar que la fotovoltaica destaca con un aumento de la producción del 40%
Incorporar las energías limpias en las diferentes áreas, incluida la agricultura, es clave para mejorar la competitividad de los diferentes sectores, fortaleciendo la cadena de valor de los productos, señaló la seremi de Energía de Atacama.
Las declaraciones las realizó en el marco de la 2ª Conferencia de Energías Renovables, oportunidad en que afirmó que los proyectos renovables “son una base sobre las cuales vamos a construir futuro, y debemos seguir avanzando para que nuestra matriz sea lo antes posible, una matriz cien por ciento renovable”.
Desde el parque eólico Los Cururos, explican que la subestación La Cebada es catalogada como un punto de eficiencia para conectar nuevos proyectos en la zona, por lo que esperan desarrolladores que puedan traer nuevas iniciativas y entregar mejor generación sustentable al sistema.
Las energías solar, eólica, geotermia, marinas, biomasa, hidrógeno verde, concentración solar de potencia y también el almacenamiento energético se reunirán este 25 y 26 de mayo, anticipando las actividades del mes de la energía.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.