29/06/2022
Los resultados del estudio ayudarán a entender los aspectos biológicos claves y a establecer las bases para futuras aplicaciones a nivel industrial.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Comunidades Sostenibles (ODS11)
Los resultados del estudio ayudarán a entender los aspectos biológicos claves y a establecer las bases para futuras aplicaciones a nivel industrial.
Cerca de diez ejemplares fueron plantados en la zona ubicada frente al Pasaje Río Mataquito. El lugar era un espacio abandonado y de la mano de la comunidad busca ser transformado en un centro deportivo. Hoy recibieron la primera donación de Quillay y Pimientos, a cargo de CMPC, y próximamente se continuará con la plantación del resto de las especies.
Por Prof. Rodrigo Valdovinos, director de Anesco Chile A.G.
“A principios de la era cristiana, las concentraciones de CO2 en la atmósfera eran de 240 ppm; en época de aire preindustrial era de 278 ppm; en 1980 era de 336 ppm. Hoy están en las 421 ppm, y más del 50% se produjo en los últimos 50 años”.
Por Ximena Salinas, Subdirectora Fundación Chile Sustentable
“Nos falta una política de educación a las personas, responsabilidad empresarial y establecer un compromiso país para una transición energética justa que se enfoque en la descarbonización y en la protección de los ecosistemas y la biodiversidad”.
Por Karien Volker, subgerente de Consumo y Producción Sustentable, Fundación Chile
“Desde Fundación Chile alineamos nuestros esfuerzos con este roadmap y las normativas que están asociadas a fomentar la economía circular como por ejemplo la Ley REP, además acompañamos a distintos sectores productivos en su transición hacia un modelo circular”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones