19/06/2018
Presidente ejecutivo de las Empresas Generadoras se refirió al futuro de la electricidad producida por energía solar y el desafío que supondrá almacenar el recurso para utilizarlo en diversos horarios.
Presidente ejecutivo de las Empresas Generadoras se refirió al futuro de la electricidad producida por energía solar y el desafío que supondrá almacenar el recurso para utilizarlo en diversos horarios.
Según explican desde la agrupación, de no revertirse este escenario deberán abandonar gran parte de los proyectos de generación de agua caliente sanitaria que se podrían realizar en viviendas sociales, con el consiguiente perjuicio para la población más vulnerable y para la industria termosolar.
El presidente de la Asociación Chilena de Energía Solar, ACESOL A.G., plantea que las modificaciones propuestas a la Ley 20.571 no son suficientes, por lo que seguirán dialogando con las autoridades del nuevo gobierno.
Dirigente gremial busca “democratizar” el sistema de generación distribuida, acercándolo tanto a grandes empresas como a familias u organizaciones menores. La tarea se ha ido cumpliendo pero aún quedan escollos que mejorar, como la limitación que tienen los pequeños generadores para vender energía, promover los beneficios de este tipo fuentes energéticas alternativas y dejar atrás el concepto de “inalcanzable”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones