16/10/2019
Luego del revuelo que generó el ingreso del reglamento para PMGD a Contraloría, el Ministerio reafirmó su convencimiento de la gestión realizada y explicó su fundamento.
Luego del revuelo que generó el ingreso del reglamento para PMGD a Contraloría, el Ministerio reafirmó su convencimiento de la gestión realizada y explicó su fundamento.
ACESOL manifestó mediante un comunicado que “una fórmula que no logra estabilizar los precios pone al nuevo Decreto en riesgo de ser impugnado legalmente”, mientras que Carlos Finat, director ejecutivo de ACERA, señaló que el documento no los deja satisfechos en términos generales.
En los últimos años, Chile ha demostrado su compromiso con los objetivos de reducción de emisiones de CO2, proponiendo el retiro de centrales a carbón y apostando por las energías renovables
Se trata de las franquicias comprometidas en el Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), las que, según apuntan desde la Comisión Térmica de ACESOL, el Ministerio de Vivienda habría disminuido a tal punto, que el 50% de las empresas dedicadas a la venta e instalación de sistemas solares térmicos para viviendas sociales, podría quebrar o verse forzadas a cambiar de rubro.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones