Proyecto Optimización Planta Solar Likana de Cerro Dominador consigue aprobación ambiental

La tramitación contempló el aumento de la capacidad de generación eléctrica del proyecto, de 450 a 690 MW, lo que la posicionaría como una de las plantas más relevantes del mundo. 

Esta semana fue obtenida la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) asociada a la modificación ambiental del proyecto Planta Solar Likana, denominada “Optimización Planta Solar Likana”, la cual comprende la ampliación de la capacidad del proyecto de 450 a 690 MW lo que la posiciona como una de las centrales renovables con mayor capacidad del mundo. 


 TE PUEDE INTERESAR: 


Este proyecto termosolar del Grupo Cerro, contempla la construcción de 3 torres solares con almacenamiento de energía, permitiendo producir energía 100% renovable, almacenar y producir electricidad limpia y disponible en todo horario.

 

El proyecto Planta Solar Likana, ubicado en las comunas de Calama y Sierra Gorda será el segundo proyecto termosolar de torre de la Compañía, que este año conectó al SEN el complejo Solar Cerro Dominador.

 

Además del aumento de la capacidad del proyecto, la Compañía ingresó otras modificaciones como la distribución delas instalaciones de faena y campamentos y el cambio de un tramo del trazado de la línea de transmisión eléctrica (LTE). 

El proceso de la construcción de este complejo será de manera gradual dependiendo de los contratos que firme la compañía.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO