Proyecto de hidrógeno verde Faro del Sur, de Enel Green Power y HIF, se adjudicó casi US$17 millones para su implementación en Magallanes

Faro del Sur espera producir 25.000 toneladas de hidrógeno verde por año en la Región de Magallanes, mediante la generación de energía eólica y la instalación de electrolizadores por una capacidad de aproximadamente 240 MW.

El Proyecto Faro del Sur, de Enel Green Power Chile y Highly Innovative Fuels (HIF), se adjudicó cerca de US$ 16,9 millones, el mayor monto otorgado a un solo proyecto en el “Primer Llamado para el Financiamiento a Proyectos de Hidrógeno Verde en Chile”, convocado por Corfo.

El objetivo del fondo es acelerar la implementación de iniciativas que aporten en la transición energética para avanzar hacia el carbono neutralidad. Faro del Sur es la iniciativa más grande y la única de la Región de Magallanes en obtener fondos.

“Este es un nuevo avance para un proyecto que producirá hidrógeno verde mediante el proceso de electrólisis, alimentado con energía eólica. Es un proyecto que muestra nuestro compromiso con promover soluciones innovadoras que aporten al desarrollo sostenible del país”, dijo Fernando Meza, gerente de desarrollo de negocios de EGP Chile.

 

El proyecto Faro del Sur espera producir 25.000 toneladas de hidrógeno verde por año en la Región de Magallanes, mediante la generación de energía eólica y la instalación de electrolizadores por una capacidad de aproximadamente 240 MW.

 

“Este tipo de incentivos es un paso más en el desarrollo de una economía sostenible que ayudará a posicionar a Chile como uno de los principales productores de hidrógeno verde y sus derivados en el mundo”, comentó la gerente general de HIF Global, Clara Bowman. 

 

Al fondo impulsado por Corfo, que comprendía un monto máximo a repartir de US$ 50 millones en total, postularon doce empresas nacionales y extranjeras interesadas en desarrollar y ejecutar proyectos de producción de hidrógeno verde en Chile, siendo uno de los varios requisitos exigidos en el proceso que dichos proyectos consideraran, a lo menos, una capacidad de electrolizadores mayor a los 10 MW, y que la fecha de comisionamiento de los mismos no excediera del 31 de diciembre de 2025.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO