Primera turbina eólica que producirá hidrógeno verde para el proyecto HIF, en ruta hacia Chile

La estructura de 84 metros de altura, fue embarcada en Shanghái, China, y se espera que llegue a Puerto Mardones tras un viaje de cerca de 30 días en el BBC África.

La turbina eólica que generará la energía renovable para la planta demostrativa de Highly Innovative Fuels (HIF) en Magallanes, ya fue embarcada en Shanghái. Se espera que llegue a Puerto Mardones tras un viaje de cerca de 30 días en el BBC África.


 TE PUEDE INTERESAR: 


“Seguimos avanzando con nuestro proyecto de eCombustibles a base de hidrógeno. Los vientos privilegiados de Magallanes nos permitirán contar con energía renovable para el proceso y esta turbina es un paso fundamental para el avance del proyecto”, dijo la gerente general de HIF Global, Clara Bowman.

 

La turbina eólica de Siemens Gamesa tiene una capacidad de 3,4 MW y se ubicará a un costado de la planta, para proveer la energía para el proceso de electrólisis, que separa el hidrógeno del agua. El aerogenerador estará compuesto de su respectiva torre, góndola, rotor y aspas.

 

Se caracteriza por su tecnología de alto rendimiento y diseño específico para vientos de alta velocidad. Mide 148,5 metros de altura (84 mts. torre y 64,5 mts. aspas), equivalente a la altura de la Torre Telefónica de Santiago.

 

Se utilizarán, cumpliendo con las disposiciones de la DGAC y las sugerencias del SAG, luces de tipo A y B (blancas o rojas) de mediana intensidad, y se evitará el exceso de luminosidad a nivel del suelo, reduciendo la contaminación lumínica del área.

 

En terreno ya se ha avanzado con la plataforma de montaje, que ocupa cerca de 700 m2. El aerogenerador se montará en una fundación de hormigón armado, que tiene una profundidad de cerca de 6 metros. Además, ya se iniciaron las coordinaciones con el terminal portuario para la descarga y posterior transporte del equipamiento a terreno.

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO