Ministra de Agricultura: "La desalación es parte de las alternativas para resolver la crisis hídrica"

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, explicó las alternativas que se están estudiando para reducir la crisis hídrica que afecta al país desde hace más de una década.

En entrevista para la Edición Especial de Desalación, de Reporte Sostenible, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, señaló que la crisis hídrica que afecta al país desde hace 13 años, es un cambio estructural que debe ser enfrentado con diversas acciones. Entre ellas, la desalación es una tecnología que puede contribuir a revertir esta situación: “sin duda lo vemos como una alternativa a mediano plazo, donde las tecnologías vayan avanzando y donde el costo de la energía pueda ir disminuyendo para hacerlo más accesible”. 


 TE PUEDE INTERESAR: 

ACADES Chile: "Soñamos con que todas las personas y actividades económicas tengan acceso al agua"​​​​​​​

Las alternativas que ofrece ABB para plantas desaladoras:

Daniel Andrade, Digital Market Manager de ABB Chile, explica los beneficios que provee la automatización de sistemas en la desalinización y los esfuerzos de la compañía por contribuir a la optimización del recurso hídrico.


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER