Lanzan fondo concursable para nuevos centros integrales de biomasa en la Región del Biobío

Iniciativa cuenta con un financiamiento que alcanza a los 50 millones de pesos y considera las categorías leña y nuevos energéticos, que incluye el pellet, las astillas y briquetas.

Con cuatro nuevos centros integrales de biomasa contará la Región del Biobío para fomentar la oferta de biocombustibles sólidos de uso residencial.

Lo anterior se hará mediante un fondo concursable que permitirá acceder al financiamiento de hasta 50 millones de pesos para infraestructura, activos productivos, asistencia técnica y asesoría en gestión.

La seremi de Energía de la Región del Biobío, Daniela Espinoza, informó que existirán dos categorías, siendo la primera la que considera a la leña y la otra, denominada nuevo energético, que incluye el pellet, las astillas y briquetas.

 

“Hicimos el lanzamiento de este importante fondo para la Región del Biobío, que va a permitir mejorar la oferta de biocombustibles sólidos en la región”, precisó la autoridad.

Así también invitó “a los productores de biomasa, a los comercializadores, asociaciones operativas, a postular hasta el 12 de diciembre de 2022, esto a través del sitio web o presencialmente en la Seremi de Energía”.

 

Según el último estudio de Usos Residenciales de la Energía en Chile, la participación de biocombustibles sólidos en la matriz de consumo energético de los hogares, para los usos de calefacción en el país, representa el 76%, predominando el uso de leña en un 74%, mientras que el pellet alcanza un 2 por ciento de dicha matriz.

 

La iniciativa, financiada por el Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca desarrollar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles que contribuyan a aumentar y/o mejorar la oferta de estos en la Región del Biobío, bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.

 

Fuente: www.biobiochile.cl

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO